Selecciones

 

Poesía

Selección Anual de Poesía

 

En el presente documento, se detallan las normas para participar en la Selección Anual de Poesía de la Editorial de la Universidad Estatal a Distancia (EUNED).

 

  1. Se solicita: un libro de poesía, escrito en español, original, inédito, que no esté comprometido o en espera de dictamen con ninguna otra editorial, ni pendiente de fallo en ningún certamen. La cantidad, extensión y forma de los poemas es libre, en tanto conformen un libro.
  2. Extensión mínima del libro: 80 páginas.
  3. Tema: libre.
  4. Pueden participar: personas de nacionalidad costarricense o radicadas permanentemente en el país.
  5. Períodos de recepción: 1 de octubre al 30 de  noviembre.
  6. Presentación del texto:
    1. La obra deberá estar firmada con seudónimo, el cual debe ser distinto al nombre real del autor o la autora. El texto no deberá consignar ningún otro tipo de información sobre la persona.
    2. El texto debe ser perfectamente legible en toda su extensión y debe estar digitado con letra tamaño 12, tipo Arial o Times New Roman, a doble espacio, justificado a la izquierda, en página tamaño carta.
    3. Las obras podrán ser entregadas únicamente por correo electrónico, para lo cual se solicita el envío de dos archivos de Microsoft Word. El primer archivo deberá contener la obra propiamente dicha y solo podrá consignar el pseudónimo del autor o la autora. El segundo archivo deberá contener la plica, que es el documento con los datos personales del autor o la autora. El asunto del mensaje deberá ser “SELECCIÓN ANUAL DE POESÍA” y en el cuerpo del mensaje no deberá haber ningún otro tipo de información sobre la persona concursante. Los dos archivos deberán ser enviados desde una dirección de correo electrónico que no revele la identidad del autor o la autora de ninguna forma.
    4. Datos de la plica:
      1. título de la obra,
      2. seudónimo,
      3. nombre completo real del autor o la autora,
      4. número de cédula de identidad, de residencia o de pasaporte,
      5. datos de contacto: dirección física, correo electrónico y números de teléfono;
      6. breve resumen del contenido de la obra,
      7. breve nota biográfica y bibliográfica del autor o la autora (no debe exceder las 200 palabras),
      8. declaración jurada con la cual se aceptan expresamente las bases y condiciones de esta selección y se hace constar que la obra es original, rigurosamente inédita, que no está siendo evaluada en ninguna otra editorial ni se halla pendiente de fallo en ningún otro certamen y que el autor o la autora dispone de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.
  7. Se otorgará un premio único consistente en la publicación de la obra en una edición de la mayor calidad, de acuerdo con el criterio técnico de la EUNED, la cual, asimismo, determinará el número de ejemplares que deben imprimirse.
  8. El jurado podrá otorgar tantas menciones honoríficas como considere convenientes y el Consejo Editorial de la EUNED podrá proponer, en esos casos, la publicación de las obras.
  9. El análisis de cualquier caso o propuesta que no se ajuste a las presentes normas o que no se haya considerado en ellas quedará a criterio del Consejo Editorial de la EUNED.
  10. Las obras que no sean aprobadas para publicar serán descartadas sin que quepa reclamación alguna en este sentido. La EUNED no se hace responsable por las pérdidas o daños de archivos entregados a direcciones electrónicas distintas de la que aquí se establece o por cualquier otra circunstancia imputable al correo electrónico o la acción de terceros.
  11. Dirección de correo electrónico para entregaseleccionpoesia@uned.ac.cr

 

AVISOS ÉTICOS Y LEGALES:

  1. El Consejo Editorial se reserva el derecho de aprobar o rechazar la obra presentada conforme a su interés o conveniencia.
  2. El proceso de evaluación tendrá un carácter confidencial.
  3. Las recomendaciones que el Consejo Editorial pueda hacer al titular de una obra rechazada no constituyen un compromiso de publicación por parte de la EUNED.
  4. La EUNED está en la obligación de suscribir contratos de edición con las personas autoras de las obras aprobadas solo por acuerdo escrito del Consejo Editorial.
  5. La obra estará sujeta a un análisis de factibilidad editorial final en el que la EUNED, de considerarlo necesario, hará recomendaciones de fondo y de forma, las cuales deberán ser atendidas antes de suscribir el respectivo contrato de edición.
  6. Las personas derechohabientes de obras protegidas por la legislación vigente de derechos de autor sobre personas fallecidas deberán contar con los atestados correspondientes para la firma del contrato de la obra en cuestión.
  7. La EUNED está en la obligación de dejar sin efecto la publicación de cualquier obra en la que se compruebe de modo fehaciente o razonable cualquier violación de lo establecido por la legislación en materia de propiedad intelectual o derecho editorial.
  8. Cualquier autor o autora que publique una obra por medio de la EUNED se compromete a participar en tres actividades promocionales.
  9. La EUNED tendrá potestad para la promoción y comercialización del contenido del libro, para lo cual podrá utilizar parcialmente el contenido de este, sin que medie una venta propiamente dicha.
  10. El autor o la autora autoriza la publicación de su libro por medios electrónicos, impresos o ambos, sin perjuicio de sus derechos.
  11. La UNED decidirá con respecto a las características gráficas de la edición, tales como formato, papel, ilustraciones, portada o similares. Para tales efectos, se escucharán también las sugerencias del autor o la autora, quien tendrá derecho de hacer las correcciones, enmiendas o mejoras que estime convenientes antes de que el libro entre en prensa. Sin embargo, cuando estas hagan más onerosa o difícil la impresión, deberá resarcir a la editorial los gastos correspondientes.
  12. Publicada la obra, la persona autora tendrá un plazo de dieciocho meses para realizar reclamos si existiera alguna inconformidad con respecto a la impresión del libro. Transcurrido ese tiempo, la EUNED procederá al descarte de los originales y pruebas de preimpresión.

 

atras

 

Literatura Infantil

Selección Anual de Literatura Infantil

 

En el presente documento, se detallan las normas para participar en la Selección Anual de Literatura Infantil de la Editorial de la Universidad Estatal a Distancia (EUNED).

 

  1. Se solicita: un libro de literatura infantil, escrito en español, original, inédito, que no esté comprometido o en espera de dictamen con ninguna otra editorial, ni pendiente de fallo en ningún certamen. Podrá constar de uno o varios textos cuya cantidad, forma y extensión serán libres, en tanto conformen un libro. También podrá incluir ilustraciones, las cuales deberán ser aportadas por el autor o la autora según las normas que aquí se establecen. Si el libro no es ilustrado, quedará a criterio del Consejo Editorial de la EUNED el aprobar la creación de las ilustraciones.
  2. Extensión: libre.
  3. Tema: libre.
  4. Pueden participar: personas de nacionalidad costarricense o radicadas permanentemente en el país.
  5. Período de recepción: 1 de octubre al 30 de  noviembre.
  6. Presentación del texto:
    1. La obra deberá estar firmada con seudónimo, el cual debe ser distinto al nombre real del autor o la autora. El texto no deberá consignar ningún otro tipo de información sobre la persona.
    2. El texto debe ser perfectamente legible en toda su extensión y debe estar digitado con letra tamaño 12, tipo Arial o Times New Roman, a doble espacio, justificado a la izquierda, en página tamaño carta.
    3. Las obras podrán ser entregadas únicamente por correo electrónico, para lo cual se solicita el envío de dos archivos de Microsoft Word. El primer archivo deberá contener la obra propiamente dicha y solo podrá consignar el pseudónimo del autor o la autora. El segundo archivo deberá contener la plica, que es el documento con los datos personales del autor o la autora. El asunto del mensaje deberá ser “SELECCIÓN ANUAL DE LITERATURA INFANTIL” y en el cuerpo del mensaje no deberá haber ningún otro tipo de información sobre la persona concursante. Los dos archivos deberán ser enviados desde una dirección de correo electrónico que no revele la identidad del autor o la autora de ninguna forma.
    4. Se admite el envío de la obra en un archivo tipo PDF para resguardar la disposición de los elementos gráficos; pero este deberá cumplir con las mismas pautas de confidencialidad de la participación con seudónimo aquí establecidas y no exime de entregar el texto en archivo de Microsoft Word.
    5. Datos de la plica:
      1. título de la obra,
      2. seudónimo,
      3. nombre completo real del autor o la autora,
      4. número de cédula de identidad, de residencia o de pasaporte,
      5. datos de contacto: dirección física, correo electrónico y números de teléfono;
      6. breve resumen del contenido de la obra,
      7. breve nota biográfica y bibliográfica del autor o la autora (no debe exceder las 200 palabras),
      8. declaración jurada con la cual se aceptan expresamente las bases y condiciones de esta selección y se hace constar que la obra es original, rigurosamente inédita, que no está siendo evaluada en ninguna otra editorial ni se halla pendiente de fallo en ningún certamen y que el autor o la autora dispone de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.
  7. Si la obra incluye ilustraciones, fotografías o cualquier otro tipo de imagen, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
    1. Las imágenes deberán ser entregadas con formatos estándar EPS, TIFF, JPEG, GIFF, PICT o BMP, en archivo aparte cada una, con una resolución mínima de 600 dpi para ilustraciones y 300 dpi para fotografías. No son reproducibles profesionalmente imágenes tomadas de Internet o de soportes electrónicos que no cumplan con los requisitos anteriores.
    2. Si los archivos de imagen no cumpliesen con los requerimientos técnicos indicados, la EUNED solicitará al autor o la autora la entrega de archivos que cumplan con dichos requerimientos o, en su defecto, que presente a la editorial los originales físicos para su captura o escaneo.
    3. Se requiere la autorización expresa de la persona autora de cualquier material gráfico o fotográfico sujeto a derecho de propiedad intelectual que vaya a ser reproducido en el libro. En su defecto, se solicitará el permiso de sus derechohabientes o una declaración jurada del autor o la autora del libro, en la cual haga constar que cuenta con los permisos o derechos para el uso de las imágenes y libera de responsabilidad a la editorial por cualquier reclamo en ese sentido.
    4. La EUNED se reserva el derecho de seleccionar el material gráfico que sea reproducido en el libro.
  8. Se otorgará un premio único consistente en la publicación de la obra en una edición de la mayor calidad, de acuerdo con el criterio técnico de la EUNED, la cual, asimismo, determinará el número de ejemplares que deben imprimirse.
  9. El jurado podrá otorgar tantas menciones honoríficas como considere convenientes y el Consejo Editorial de la EUNED podrá proponer, en esos casos, la publicación de las obras a sus respectivos autores.
  10. El análisis de cualquier caso o propuesta que no se ajuste a las presentes normas o que no se haya considerado en ellas quedará a criterio del Consejo Editorial de la EUNED.
  11. Las obras que no sean aprobadas para publicar serán descartadas sin que quepa reclamación alguna en este sentido. La EUNED no se hace responsable por las pérdidas o daños de archivos entregados a direcciones electrónicas distintas de la que aquí se establece o por cualquier otra circunstancia imputable al correo electrónico o la acción de terceros.
  12. Dirección de correo electrónico para entregaseleccionlitinfantil@uned.ac.cr

 

AVISOS ÉTICOS Y LEGALES:

 

  1. El Consejo Editorial se reserva el derecho de aprobar o rechazar la obra presentada conforme a su interés o conveniencia.
  2. El proceso de evaluación tendrá un carácter confidencial.
  3. Las recomendaciones que el Consejo Editorial pueda hacer al titular de una obra rechazada no constituyen un compromiso de publicación por parte de la EUNED.
  4. La EUNED está en la obligación de suscribir contratos de edición con las personas autoras de las obras aprobadas solo por acuerdo escrito del Consejo Editorial.
  5. La obra estará sujeta a un análisis de factibilidad editorial final en el que la EUNED, de considerarlo necesario, hará recomendaciones de fondo y de forma, las cuales deberán ser atendidas antes de suscribir el respectivo contrato de edición.
  6. Las personas derechohabientes de obras protegidas por la legislación vigente de derechos de autor sobre personas fallecidas deberán contar con los atestados correspondientes para la firma del contrato de la obra en cuestión.
  7. La EUNED está en la obligación de dejar sin efecto la publicación de cualquier obra en la que se compruebe de modo fehaciente o razonable cualquier violación de lo establecido por la legislación en materia de propiedad intelectual o derecho editorial.
  8. Cualquier autor o autora que publique una obra por medio de la EUNED se compromete a participar en tres actividades promocionales.
  9. La EUNED tendrá potestad para la promoción y comercialización del contenido del libro, para lo cual podrá utilizar parcialmente el contenido de este, sin que medie una venta propiamente dicha.
  10. El autor o la autora autoriza la publicación de su libro por medios electrónicos, impresos o ambos, sin perjuicio de sus derechos.
  11. La UNED decidirá con respecto a las características gráficas de la edición, tales como formato, papel, ilustraciones, portada o similares. Para tales efectos, se escucharán también las sugerencias del autor o la autora, quien tendrá derecho de hacer las correcciones, enmiendas o mejoras que estime convenientes antes de que el libro entre en prensa. Sin embargo, cuando estas hagan más onerosa o difícil la impresión, deberá resarcir a la editorial los gastos correspondientes.
  12. Publicada la obra, la persona autora tendrá un plazo de dieciocho meses para realizar reclamos si existiera alguna inconformidad con respecto a la impresión del libro. Transcurrido ese tiempo, la EUNED procederá al descarte de los originales y pruebas de preimpresión.

atras

 

Álbum Ilustrado

Selección Anual Álbum ilustrado

En el presente documento, se detallan las normas generales para someter a consideración de la Editorial de la Universidad Estatal a Distancia (EUNED) un álbum ilustrado.

 

  1. Se solicita: un álbum ilustrado, escrito en español, original e inédito tanto en su parte escrita como en su parte gráfica, que no esté comprometido ni en espera de dictamen con ninguna otra editorial, ni pendiente de fallo en ningún certamen. La cantidad, forma y extensión del texto y las ilustraciones que conformen dicho álbum son libres, en tanto cumplan con la característica fundamental del álbum ilustrado de complementarse y ser estéticamente indivisibles. El autor o la autora deberá aportar el material gráfico según las normas que aquí se establecen.
  2. Extensión: libre.
  3. Tema: libre.
  4. Pueden participar: personas de nacionalidad costarricense o radicadas permanentemente en el país. Se admiten obras en coautoría entre la persona autora del texto y la persona ilustradora, en cuyo caso los derechos de autor quedarán repartidos en partes iguales entre ambas.
  5. Períodos de recepción: 1 de octubre a 30 de noviembre.
  6. Presentación del texto:
    1. La obra deberá estar firmada con seudónimo, el cual debe ser distinto al nombre real del autor o la autora. El texto no deberá consignar ningún otro tipo de información sobre la persona.
    2. La composición y la tipografía del texto escrito son libres, pero deberán ser perfectamente legibles en toda su extensión.
    3. Si la propuesta se presenta ya diagramada, se admitirán los siguientes formatos: (a) 8 pulgadas x 8 pulgadas, con 0,25 pulgadas de excedente; y (b) 8,25 pulgadas x 10,75 pulgadas, con 0,25 pulgadas de excedente, vertical o apaisado. En ambos casos, deben cerrar en cuadernillos de 4 páginas.
    4. Las obras podrán ser entregadas únicamente por correo electrónico. Si la obra no se encuentra diagramada, se solicita el envío de un archivo con el texto propiamente dicho y las ilustraciones deberán enviarse en archivos aparte, en formato de amplio uso y con peso liviano. Si la obra ya está diagramada, podrá enviarse en archivo tipo PDF o similar de amplio uso, que sirva como muestra o maqueta de la obra y resguarde la disposición de los elementos gráficos; deberá respetar los formatos establecidos en el inciso c. En ambos casos, los archivos solo deberán consignar el seudónimo. Se enviará, además, otro archivo que contendrá la plica, la cual es el documento con los datos personales de las personas autoras.
    5. El asunto del mensaje deberá ser “ÁLBUM ILUSTRADO” y en el cuerpo del mensaje no deberá haber ningún otro tipo de información sobre la persona concursante. Los archivos deberán ser enviados desde una dirección de correo electrónico que no revele la identidad del autor o la autora de ninguna forma. En caso de que el tamaño de los archivos dificulte o imposibilite el envío por correo electrónico, la persona podrá utilizar un servicio de alojamiento de archivos tipo Google Drive, Dropbox o similar, y adjuntar el enlace correspondiente para descargar la obra.
    6. Datos de la plica:
      1. título de la obra,
      2. seudónimo,
      3. nombre completo real del autor o la autora,
      4. número de cédula de identidad, de residencia o de pasaporte,
      5. datos de contacto: dirección física, correo electrónico y números de teléfono;
      6. breve resumen del contenido de la obra,
      7. breve nota biográfica y bibliográfica del autor o la autora (no debe exceder las 200 palabras),
      8. manifestación expresa del deseo de publicar la obra en la EUNED,
      9. breve argumentación por la cual se considera que la obra puede publicarse y una declaración jurada en la cual se hace constar que la obra es original, que no está siendo evaluada en ninguna otra editorial ni se halla pendiente de fallo en ningún certamen y que el autor o la autora dispone de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.
    7. En caso de que la obra sea seleccionada, la persona autora deberá entregar a la editorial el texto escrito en un archivo de Word y las imágenes en archivos aparte, con formatos estándar EPS, TIFF, JPEG, GIFF, PICT o BMP, con una resolución mínima de 600 dpi para ilustraciones y 300 dpi para fotografías.
    8. Si los archivos de imagen no cumpliesen con los requerimientos técnicos indicados, la EUNED solicitará al autor o la autora la entrega de archivos que cumplan con dichos requerimientos o, en su defecto, que presente a la editorial los originales físicos para su captura o escaneo. La EUNED se reserva el derecho de seleccionar el material gráfico que sea reproducido en el libro.
  7. El análisis de cualquier caso o propuesta que no se ajuste a las presentes normas o que no se haya considerado en ellas quedará a criterio del Consejo Editorial de la EUNED.
  8. Las obras que no sean aprobadas para publicar serán descartadas sin que quepa reclamación alguna en este sentido. La EUNED no se hace responsable por las pérdidas o daños de archivos entregados a direcciones electrónicas distintas de la que aquí se establece o por cualquier otra circunstancia imputable al correo electrónico o la acción de terceros.
  9. Dirección de correo electrónico para entregaseleccionalbumilust@uned.ac.cr

 

 

AVISOS ÉTICOS Y LEGALES:

 

  1. El Consejo Editorial se reserva el derecho de aprobar o rechazar la obra presentada conforme a su interés o conveniencia.
  2. El proceso de evaluación tendrá un carácter confidencial.
  3. Las recomendaciones que el Consejo Editorial pueda hacer al titular de una obra rechazada no constituyen un compromiso de publicación por parte de la EUNED.
  4. La EUNED está en la obligación de suscribir contratos de edición con las personas autoras de las obras aprobadas solo por acuerdo escrito del Consejo Editorial.
  5. La obra estará sujeta a un análisis de factibilidad editorial final en el que la EUNED, de considerarlo necesario, hará recomendaciones de fondo y de forma, las cuales deberán ser atendidas antes de suscribir el respectivo contrato de edición.
  6. Las personas derechohabientes de obras protegidas por la legislación vigente de derechos de autor sobre personas fallecidas deberán contar con los atestados correspondientes para la firma del contrato de la obra en cuestión.
  7. La EUNED está en la obligación de dejar sin efecto la publicación de cualquier obra en la que se compruebe de modo fehaciente o razonable cualquier violación de lo establecido por la legislación en materia de propiedad intelectual o derecho editorial.
  8. Cualquier autor o autora que publique una obra por medio de la EUNED se compromete a participar en tres actividades promocionales.
  9. La EUNED tendrá potestad para la promoción y comercialización del contenido del libro, para lo cual podrá utilizar parcialmente el contenido de este, sin que medie una venta propiamente dicha.
  10. El autor o la autora autoriza la publicación de su libro por medios electrónicos, impresos o ambos, sin perjuicio de sus derechos.
  11. La UNED decidirá con respecto a las características gráficas de la edición, tales como formato, papel, ilustraciones, portada o similares. Para tales efectos, se escucharán también las sugerencias del autor o la autora, quien tendrá derecho de hacer las correcciones, enmiendas o mejoras que estime convenientes antes de que el libro entre en prensa. Sin embargo, cuando estas hagan más onerosa o difícil la impresión, deberá resarcir a la editorial los gastos correspondientes.
  12. Publicada la obra, la persona autora tendrá un plazo de dieciocho meses para realizar reclamos si existiera alguna inconformidad con respecto a la impresión del libro. Transcurrido ese tiempo, la EUNED procederá al descarte de los originales y pruebas de preimpresión.

.

Puede descargar estas normas de publicación en la sección ¿Cómo publicar? Cejilla Pautas

atras

 

 

Novela

Selección de Novela

En el presente documento, se detallan las normas para participar en la Selección de Novela de la Editorial de la Universidad Estatal a Distancia (EUNED).

 

  1. Se solicita: una novela escrita en español, original, inédita, que no esté comprometida o en espera de dictamen con ninguna otra editorial, ni pendiente de fallo en ningún certamen.
  2. Extensión mínima: 150 páginas.
  3. Tema: libre.
  4. Pueden participar: personas de nacionalidad costarricense o radicadas permanentemente en el país.
  5. Períodos de recepción: en los años en los cuales el género convocado para el Premio Nacional de Narrativa Alberto Cañas sea cuento, se recibirán obras para la Selección de Novela en el siguiente período: octubre a noviembre.

Puede consultar las bases del Premio Nacional de Narrativa Alberto Cañas en el enlace

  1. Presentación del texto:
    1. La obra deberá estar firmada con seudónimo, el cual debe ser distinto al nombre real del autor o la autora. El texto no deberá consignar ningún otro tipo de información sobre la persona.
    2. El texto debe ser perfectamente legible en toda su extensión y debe estar digitado con letra tamaño 12, tipo Arial o Times New Roman, a doble espacio, justificado a la izquierda, en página tamaño carta.
    3. Las obras podrán ser entregadas únicamente por correo electrónico, para lo cual se solicita el envío de dos archivos de Microsoft Word. El primer archivo deberá contener la obra propiamente dicha y solo podrá consignar el pseudónimo del autor o la autora. El segundo archivo deberá contener la plica, que es el documento con los datos personales del autor o la autora. El asunto del mensaje deberá ser “SELECCIÓN DE NOVELA” y en el cuerpo del mensaje no deberá haber ningún otro tipo de información sobre la persona concursante. Los dos archivos deberán ser enviados desde una dirección de correo electrónico que no revele la identidad del autor o la autora de ninguna forma.
    4. Datos de la plica:
      1. título de la obra,
      2. seudónimo,
      3. nombre completo real del autor o la autora,
      4. número de cédula de identidad, de residencia o de pasaporte,
      5. datos de contacto: dirección física, correo electrónico y números de teléfono;
      6. breve resumen del contenido de la obra,
      7. breve nota biográfica y bibliográfica del autor o la autora (no debe exceder las 200 palabras),
      8. declaración jurada con la cual se aceptan expresamente las bases y condiciones de esta selección y se hace constar que la obra es original, rigurosamente inédita, que no está siendo evaluada en ninguna otra editorial ni se halla pendiente de fallo en ningún certamen y que la autora o el autor dispone de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.
  2. Se otorgará un premio único consistente en la publicación de la obra en una edición de la mayor calidad, de acuerdo con el criterio técnico de la EUNED, la cual, asimismo, determinará el número de ejemplares que deben imprimirse.
  3. El jurado podrá otorgar tantas menciones honoríficas como considere convenientes y el Consejo Editorial de la EUNED podrá proponer, en esos casos, la publicación de las obras a sus respectivos autores.
  4. El análisis de cualquier caso o propuesta que no se ajuste a las presentes normas o que no se haya considerado en ellas quedará a criterio del Consejo Editorial de la EUNED.
  5. Las obras que no sean aprobadas para publicar serán descartadas sin que quepa reclamación alguna en este sentido. La EUNED no se hace responsable por las pérdidas o daños de archivos entregados a direcciones electrónicas distintas de la que aquí se establece o por cualquier otra circunstancia imputable al correo electrónico o la acción de terceros.

Dirección de correo electrónico para entregaseleccionnovela@uned.ac.cr

 

AVISOS ÉTICOS Y LEGALES:

 

  1. El Consejo Editorial se reserva el derecho de aprobar o rechazar la obra presentada conforme a su interés o conveniencia.
  2. El proceso de evaluación tendrá un carácter confidencial.
  3. Las recomendaciones que el Consejo Editorial pueda hacer al titular de una obra rechazada no constituyen un compromiso de publicación por parte de la EUNED.
  4. La EUNED está en la obligación de suscribir contratos de edición con las personas autoras de las obras aprobadas solo por acuerdo escrito del Consejo Editorial.
  5. La obra estará sujeta a un análisis de factibilidad editorial final en el que la EUNED, de considerarlo necesario, hará recomendaciones de fondo y de forma, las cuales deberán ser atendidas antes de suscribir el respectivo contrato de edición.
  6. Las personas derechohabientes de obras protegidas por la legislación vigente de derechos de autor sobre personas fallecidas deberán contar con los atestados correspondientes para la firma del contrato de la obra en cuestión.
  7. La EUNED está en la obligación de dejar sin efecto la publicación de cualquier obra en la que se compruebe de modo fehaciente o razonable cualquier violación de lo establecido por la legislación en materia de propiedad intelectual o derecho editorial.
  8. Cualquier autor o autora que publique una obra por medio de la EUNED se compromete a participar en tres actividades promocionales.
  9. La EUNED tendrá potestad para la promoción y comercialización del contenido del libro, para lo cual podrá utilizar parcialmente el contenido de este, sin que medie una venta propiamente dicha.
  10. El autor o la autora autoriza la publicación de su libro por medios electrónicos, impresos o ambos, sin perjuicio de sus derechos.
  11. La UNED decidirá con respecto a las características gráficas de la edición, tales como formato, papel, ilustraciones, portada o similares. Para tales efectos, se escucharán también las sugerencias del autor o la autora, quien tendrá derecho de hacer las correcciones, enmiendas o mejoras que estime convenientes antes de que el libro entre en prensa. Sin embargo, cuando estas hagan más onerosa o difícil la impresión, deberá resarcir a la editorial los gastos correspondientes.
  12. Publicada la obra, la persona autora tendrá un plazo de dieciocho meses para realizar reclamos si existiera alguna inconformidad con respecto a la impresión del libro. Transcurrido ese tiempo, la EUNED procederá al descarte de los originales y pruebas de preimpresión.

 

Puede descargar estas normas de publicación en la sección ¿Cómo publicar? Cejilla Pautas generales

atras

 

Cuento

Selección de Cuento

En el presente documento, se detallan las normas para participar en la Selección de Cuento de la Editorial de la Universidad Estatal a Distancia (EUNED).

 

  1. Se solicita: un libro de cuentos escritos en español, original, inédito, que no esté comprometido o en espera de dictamen con ninguna otra editorial, ni pendiente de fallo en ningún certamen. La cantidad, forma y extensión de los cuentos es libre, en tanto conformen un libro.
  2. Extensión mínima del libro: 100 páginas.
  3. Tema: libre.
  4. Pueden participar: personas de nacionalidad costarricense o radicadas permanentemente en el país.
  5. Períodos de recepción: en los años en los cuales el género convocado para el Premio Nacional de Narrativa Alberto Cañas sea novela, se recibirán obras para la Selección de Cuento en el siguiente período: 1 de octubre al 30 de noviembre.

Puede consultar las bases del Premio Nacional de Narrativa Alberto Cañas en el sitio https://editorial.uned.ac.cr/como_publicar

  1. Presentación del texto:
    1. La obra deberá estar firmada con seudónimo, el cual debe ser distinto al nombre real del autor o la autora. El texto no deberá consignar ningún otro tipo de información sobre la persona.
    2. El texto debe ser perfectamente legible en toda su extensión y debe estar digitado con letra tamaño 12, tipo Arial o Times New Roman, a doble espacio, justificado a la izquierda, en página tamaño carta.
    3. Las obras podrán ser entregadas únicamente por correo electrónico, para lo cual se solicita el envío de dos archivos de Microsoft Word. El primer archivo deberá contener la obra propiamente dicha y solo podrá consignar el pseudónimo del autor o la autora. El segundo archivo deberá contener la plica, que es el documento con los datos personales del autor o la autora. El asunto del mensaje deberá ser “SELECCIÓN DE CUENTO” y en el cuerpo del mensaje no deberá haber ningún otro tipo de información sobre la persona concursante. Los dos archivos deberán ser enviados desde una dirección de correo electrónico que no revele la identidad del autor o la autora de ninguna forma.
    4. Datos de la plica:
      1. título de la obra,
      2. seudónimo,
      3. nombre completo real del autor o la autora,
      4. número de cédula de identidad, de residencia o de pasaporte,
      5. datos de contacto: dirección física, correo electrónico y números de teléfono;
      6. breve resumen del contenido de la obra,
      7. breve nota biográfica y bibliográfica del autor o la autora (no debe exceder las 200 palabras),
      8. declaración jurada con la cual se aceptan expresamente las bases y condiciones de esta selección y se hace constar que la obra es original, rigurosamente inédita, que no está siendo evaluada en ninguna otra editorial ni se halla pendiente de fallo en ningún certamen y que el autor o la autora dispone de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.
  2. Se otorgará un premio único consistente en la publicación de la obra en una edición de la mayor calidad, de acuerdo con el criterio técnico de la EUNED, la cual, asimismo, determinará el número de ejemplares que deben imprimirse.
  3. El jurado podrá otorgar tantas menciones honoríficas como considere convenientes y el Consejo Editorial de la EUNED podrá proponer, en esos casos, la publicación de las obras a sus respectivos autores.
  4. El análisis de cualquier caso o propuesta que no se ajuste a las presentes normas o que no se haya considerado en ellas quedará a criterio del Consejo Editorial de la EUNED.
  5. Las obras que no sean aprobadas para publicar serán descartadas sin que quepa reclamación alguna en este sentido. La EUNED no se hace responsable por las pérdidas o daños de archivos entregados a direcciones electrónicas distintas de la que aquí se establece o por cualquier otra circunstancia imputable al correo electrónico o la acción de terceros.
  6. Dirección de correo electrónico para entregaseleccioncuento@uned.ac.cr

 

AVISOS ÉTICOS Y LEGALES:

 

  1. El Consejo Editorial se reserva el derecho de aprobar o rechazar la obra presentada conforme a su interés o conveniencia.
  2. El proceso de evaluación tendrá un carácter confidencial.
  3. Las recomendaciones que el Consejo Editorial pueda hacer al titular de una obra rechazada no constituyen un compromiso de publicación por parte de la EUNED.
  4. La EUNED está en la obligación de suscribir contratos de edición con las personas autoras de las obras aprobadas solo por acuerdo escrito del Consejo Editorial.
  5. La obra estará sujeta a un análisis de factibilidad editorial final en el que la EUNED, de considerarlo necesario, hará recomendaciones de fondo y de forma, las cuales deberán ser atendidas antes de suscribir el respectivo contrato de edición.
  6. Las personas derechohabientes de obras protegidas por la legislación vigente de derechos de autor sobre personas fallecidas deberán contar con los atestados correspondientes para la firma del contrato de la obra en cuestión.
  7. La EUNED está en la obligación de dejar sin efecto la publicación de cualquier obra en la que se compruebe de modo fehaciente o razonable cualquier violación de lo establecido por la legislación en materia de propiedad intelectual o derecho editorial.
  8. Cualquier autor o autora que publique una obra por medio de la EUNED se compromete a participar en tres actividades promocionales.
  9. La EUNED tendrá potestad para la promoción y comercialización del contenido del libro, para lo cual podrá utilizar parcialmente el contenido de este, sin que medie una venta propiamente dicha.
  10. El autor o la autora autoriza la publicación de su libro por medios electrónicos, impresos o ambos, sin perjuicio de sus derechos.
  11. La UNED decidirá con respecto a las características gráficas de la edición, tales como formato, papel, ilustraciones, portada o similares. Para tales efectos, se escucharán también las sugerencias del autor o la autora, quien tendrá derecho de hacer las correcciones, enmiendas o mejoras que estime convenientes antes de que el libro entre en prensa. Sin embargo, cuando estas hagan más onerosa o difícil la impresión, deberá resarcir a la editorial los gastos correspondientes.
  12. Publicada la obra, la persona autora tendrá un plazo de dieciocho meses para realizar reclamos si existiera alguna inconformidad con respecto a la impresión del libro. Transcurrido ese tiempo, la EUNED procederá al descarte de los originales y pruebas de preimpresión.

 

Puede descargar estas normas de publicación en la sección ¿Cómo publicar? Cejilla Pautas

atras